Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2014

el lado oscuro

Se suele decir que los humanos somos, a diferencia del resto de seres de la Creación, ambivalentes (bipolares se dice en estos tiempos). Que somos capaces de lo mejor y de lo peor. Que habita en algún lugar recóndito de nosotros una fuente que provee alternativamente del potencial para matar y de amar. De ahí que al presenciar nuestros involuntarios arranques de cólera no nos reconozcamos del todo sabiendo, muy en el fondo, que somos capaces de las más sublimes cotas de bondad. 
Se dice que depende de nosotros escoger cuál de las dos vertientes alimentar. Que es una prerrogativa del ser humano escoger la opción más beneficiosa. Y sin duda eso es cierto, es verdad, pues nadie negará que es más de agradecer una sonrisa compasiva que nos transmita confianza y seguridad en el contexto de una situación dolorosa, antes que ser acosados con hostigamiento y represión. 

Tarde o temprano, uno acaba preguntándose –como hice yo–, si existe un momento en que ese potencial compasivo y empático que, en tanto que pacientes, tanto agradecemos, podría ser no solo objeto de nuestro disfrute sino también susceptible de ser emitido por uno...
¿Dónde termina la eternizante –y eclesiástica!– esperanza y donde comienza la puesta en acción? ¿Hasta cuándo somos amados y desde cuándo somos amantes? ¿Dónde termina el resentimiento y dónde empieza la generosidad desinteresada? Sin duda que, como se ha dicho, ambos extremos cohabitan de modo intermitente aunque movidos por situaciones extremas de heroismo o de vileza, pero lo cierto es que entre ambos instantes existe un pantanoso terreno de arenas movedizas: la duda, un escenario de indecisión del que nos hemos impregnado y en el que hemos crecido. Fuimos persuadidos por quienes nos preferían esclavos de la inacción a no remover mucho esa duda, so pena de acelerar innecesariamente el proceso de empantanamiento. Pero lo cierto es que el hundimiento es irremisible a todas luces.

Algunas personas –cada vez más– aceptan que tienen un lado oscuro. Pero creen que asumiendo (en inglés awareness) su presencia y dejándola pasar de largo por medio de la meditación, consiguen aplacar a esa fiera, domesticarla. Es cierto, eso es posible para quien ha atravesado su particular 'noche oscura del alma', como bien la definió San Juan de la Cruz, abocarse a un proceso de consciente alerta. Pero la verdad es que muchos nos hemos engañado pretendiendo haber alcanzado un cierto estadio de consciencia que se presume libre de la esclavitud de las emociones. No es que no le hayamos visto las orejas al lobo, que sí, pero una voz insistente nos insta a bajar la atención. Una voz muy persuasiva y edulcorante.
Y es que el indefinido 'monstruo' que atenaza nuestras mentes trabaja a destajo y tiene innumerables recursos -a cada cual más refinado- para persuadirnos de que o bien ya hemos alcanzado el 'nivel espiritual' requerido/perseguido o bien que no merece la pena el esfuerzo (titánico, dice) de alcanzar el anhelado estado iluminado, ese al que de todos modos solo llegaron un numero muy limitado de mortales (Budah, Jesús, Krsna...). Ya están ellos (su recuerdo) para ser idolatrados...Todo con la intención de disuadirnos del empeño de parecernos a aquellos que dieron sus vidas por advertirnos del error de perspectiva. Todo por disuadirnos de mantener  la guardia en alto, un estado de alerta consciente que frustre el empeño del ego de mantenernos arrulados en los 'brazos de Morfeo'. Te repiten 'no dejes de soñar', 'cree en tus sueños', 'ten esperanza'...espera, espera...Es entonces cuando llegan las palmaditas en la espalda, las alabanzas, los reconocimientos, los premios, galardones. El ego utiliza esos apetitosos y efímeros laureles para seducir nuestro orgullo por el camino. A medida que vamos insistiendo en nuestra búsqueda de la verdad, de la Libertad, las piedras que aparecen en el camino son más sutiles. Un camino que ,intrínsecamente, no tiene una meta. El camino es la meta en si.

Ser Libres, es un anhelo muy antiguo del ser humano. Pero ¿libres de qué? Tenemos vehículos con los que desplazarnos 'libremente'. Existen actividades, lúdicas o laborales que podemos escoger 'libremente'...Podemos optar ¡libremente'  entre alimentarnos con un u otro tipo de alimentos. Tenemos partidos políticos entre los que poder optar 'libremente'. Sistemas operativos entre los que escoger a la hora de hacernos con un ordenador. Incluso tenemos derecho a manifestarnos libremente si algo nos disgusta. Tenemos parejas, que hemos escogido 'libremente' (?)...Pongo comillas porque para muchos empieza a ser más que obvio que la libertad de la que creemos disponer, al fin y al cabo no deja de estar condicionada por factores determinantes que sin embargo escapan a nuestro control consciente. Por eso escribo libertad con minúsculas.

Siempre nos han dicho que hay dominios de la vida que solo atienden a la razón. Y otros al corazón. Como si se tratase de una disyuntiva. Lo que he descubierto es que el camino del corazón no es la antítesis de la 'cabeza', sino la síntesis entre los verdaderos opuestos: la razón (el intelecto) y la visceralidad (las emociones) los dos caballos del carruaje (diligencia) en el que hemos transitado por esta vida.


El corazón es el lugar/momento sintético para la entente entre ambos corceles, opuestos inicialmente entre sí durante la carrera por el estrellato, en virtud de la opción de amor preferencial (especial) que el cochero haya escogido. Si Papá fue el ausente en nuestros años críticos de existencia quizá adoptemos el rol que Él dejó vacío en el orden familiar.  Nuestro anhelo por recuperar al progenitor ausente es directamente proporcional a nuestra pulsión por ocupar el puesto vacante. Si la ausente fue mamá, otro tanto. Si eres varón, o mejor dicho, decantadamente izquierdocerebral, tu neurosis tendrá unos derroteros. Si tu hemisferio predominante, independientemente del sexo físico del que estés revestido, es el derecho, tu experiencia tendrá otros tintes. En cualquier caso surgen los celos del otro caballo.

Las personas depresivas (en algún momento todos transitamos por esos lodos), aquellas que optaron desde muy pequeñas por el camino de zambullirse en las emociones, no atienden a razones. Todo es abierto reclamo y necesidad (Mi suegra me lo ha demostrado con su impagable ejemplo). Por su parte, las personas pragmáticas, entregadas a la eficiencia de los cálculos de probabilidades (en algún momento todos transitamos por esos lodos), no entienden de sincronicidades, de coincidencias mágicas, no saben gestionar imprevistos ni leer los signos invisibles que para los animales y los niños son evidentes sin parapetarse tras sus chalecos antibalas, no atienden al dominio de la intuición.

A la Libertad Real, la que brota con mayúsculas sin pensar (con la cabeza), pero sintiéndola desde el centro del corazón, los antiguos la llamaron 'Libre albedrío', la capacidad anhelada por el sabio Salomón, para discernir entre actuar correctamente frente a cualquier disyuntiva. Pero esa capacidad de discernir, oculta y aletargada esperando su lugar y momento está condicionada por los recuerdos alojados en el inconsciente. Y la verdad (vergüenza) oculta en el verdadero 'patio de atrás' (backyard) aflora interruptamente por medio de lapsus linguae (fallidos, chistes, metáforas...), sueños,...hasta que decidimos dejar de ser esclavos de nuestra capacidad represora inconsciente y optamos por atender el reclamo del caballo renegado, es decir el hemisferio que fue relegado al ostracismo, agraviado en el envite a la hora de escoger entre papá y mamá, entre izquierda y derecha, entre conservar y progresar, entre retener y soltar, entre gritar o callar. Hasta que decidimos optar por recordar en lugar de olvidar...recordar...volver a 'cordar', ligar, volver a ligar, religar (religión)

La Libertad, lejos de ser un objeto de deseo, está intacta. Pero en muchos de nosotros se halla secuestrada por una energía oscura llamada miedo. De eso, ya lo sabes, se ha ocupado profusamente la literatura de la llamada Nueva Era. Pero muchos se preguntan finalmente, ¿es bueno tener miedo o no? Depende de para que lo uses. El agua te hidrata, pero puedes ahogarte en ella...

El miedo sabemos que sirvió a nuestros ancestros evolutivos más recientes para advertir de peligros que atentasen contra su (nuestra) integridad, para asegurarse la subsistencia. Una vez hecho acopio del miedo y haber éste plasmado su función, el miedo desaparecía. Pero algo sucedió en algún momento para que el miedo fuese acreditado para extralimitarse de sus funciones. Desde el advenimiento de la era moderna el ser humano ha sido adoctrinado para apelar al miedo frente a la cotidianeidad,a verla como una dolorosa amenaza. Y el miedo ha adquirido, así,  patente de corso para hacer notar permanentemente su renovada jerarquía, sumiendo a la especie en una neurótica huida del supuestamente insoportable (muchas veces imaginario) dolor.

El miedo solo es efectivo si camina libre, de la mano de la intuición.

Estamos de acuerdo que el trabajo más efectivo al que nadie pueda consagrarse es el que consiste en destapar el tarro de la intuición, en concederle el apropiado crédito a la natural capacidad de discernimiento de que gozaban los humanos antes de que el miedo al dolor obnubilara su paz. Un crédito que le han negado las personas pragmáticas con un hemisferio izquierdo sobreocupado.




Pero ¿cómo se destapa la intuición?, te preguntarás. 
Existe una máxima que, desvinculada del conocido contexto de sacrificio, conduce a la liberación de la esclavitud. El trabajo de rescate de las emociones reprimidas, ese lado oscuro censurado, el único trabajo válido y coherente al que todo ser consciente de su esclavitud mental debe encomendarse. Un lado oscuro que clama por salir más que de su condenado armario, del tabique donde fue emparedado. En el caso de las personas depresivas, generalmente 'con vena artística', corresponde a una recuperada capacidad organizadora y estructurante. En las personas pragmáticas y efectivas, lo contrario, el anhelo de romper moldes, de hacer locuras, de jugar. Lo que ocurre es que todos tenemos ambos potenciales, todos poseemos en proporciones dispares un desequilibrio entre ambos hemisferios (ver más aquí: http://hoyxtiredefavores.blogspot.com.es/2011/12/la-cura-unir-los-dos-hemisferios-i.html). Conciliarlos desde el Corazón significa atender al corcel que ha sido desconsiderado, el enemigo nº 1. Y atenderlo es sentirlo. Y sentirlo es conmoverse ante el presidio al que una parte vital de nuestra esencia ha sido confinada.

...

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No ofrezcáis resistencia al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, ofrécele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses. Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.

Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; solo así seréis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.

Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?
Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles?
Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

(Lc. 6.27-36)

...

La Libertad no es un fin, no es una meta que debamos alcanzar, pues ya somos libres de nacimiento (no en vano así lo corrobora el artículo 1 de la Declaración universal de los derechos humanos). Es decir, tenemos intacto el poder para escoger. No es una meta pues que haya que alcanzar. Ser libres? Ya lo somos. La Libertad es una herramienta que nos ha sido dada, un módulo de serie, ya incorporado en los circuitos, emitiendo pulsos desde los recuerdos ancestrales de nuestra vida libre de ataduras mentales hace más de 10 mil años, pero de la que aún no hemos hecho sino un uso desvirtuado. La Libertad, que es la Consciencia misma tiene como meta saber escoger, llegado el momento de la disyuntiva, sin eludir el dolor que pueda derivarse (nadie se muere de dolor sino de las consecuencias de eludirlo) optar entre dos opciones. El dolor no es una condición, es una verdad.

Para dejar de huir inconscientemente del dolor 'presente' 'eckartolliano', muchas veces imaginario, la Libertad precisa de la valentía para acudir a esa celda, oscura, en las profundidades de nuestra fortaleza hasta ahora inexpugnable, el súcubo de todos los dolores pasados. Acudir allí, a esa cueva ignota, al rescate de la majestuosa energía dejada en consigna, el niño interno junguiano, aterrorizado que aún suplica por la atención que no se le concedió cuando más lo necesitaba.

En el camino hacia el lado oscuro acabamos descubriendo que no es tan fiera la bestia como la pintan...

"…Pero no quieres hacerlo. Tienes miedo. Te aterroriza decir lo que sientes.
Tú mueves, chaval."




viernes, 3 de enero de 2014

El legado de Mandela



Muchos siguen esperando que Martin Luther King, Mahatma Gandhi, o el mismo Jesucristo regresen (y cuanto antes mejor, verdad?) porque el horno está ya demasiado caliente para su capacidad de tolerancia. Se les idolatra en tanto que se espera (la esperanza, siempre la esperanza...) que ellos, y solo ellos (si aparece otro que se le parezca lo crucificarán) traigan de nuevo la energía que suscitaron a su alrededor convencidos de que 'se llevaron consigo a la tumba' algo que nos pertenece a todos. 

Cuando nos quedamos hambrientos estamos prestos a repetir el plato que nos han servido a la mesa –especialmente si nos gustó la comida– , sin indagar en nuestro potencial, sin duda dormido, en nuestra innata capacidad para cocinar esas delicias (e incluso ir más allá). Pocos son los que se percatan del momento de inflexión en el que uno pasa de ser comensal a cocinero. Pero quienes se agarran a ese estadio de su consciencia acaban disfrutando no solo de las mieles de sus propios guisos sino de la satisfacción que se deriva de alimentar  y nutrir a quienes están dispuestos a sentarse a la mesa de nuestro restaurante. Esa paso no está, sin embargo, exento de algo a lo que los occidentales del hasta ahora 'Primer mundo' llevamos demasiado tiempo desconectados: el duelo.

Muchos se lamentan al ver morir a sus seres queridos sin darse cuenta de que ese lamento es una negación de dolor/duelo a la par que un reclamo de apego que no permite al alma del muerto 'irse en paz'. Cuánta diferencia entre los funerales del hombre blanco y el negro...
Gandhi o Jesús, personalmente, en tal que personajes, no volverán. Lo sabemos todos. Es una ley física. Sin embargo, y por paradójico que suene, continuan aquí. Su legado es indestructible. El problema es que no los vemos. Mejor dicho, no queremos verlos...en nosotros mismos.

Todos hemos atravesado en 'nuestras' vidas una etapa inicial en la que nos aferramos (apegamos) a todo aquél (papá), o aquélla (mamá) de quien nos hayamos creado una dependencia inevitable. Es la infancia. Nadie puede soslayarla. Nadie puede saltársela. Es un estadio necesario en todo proceso de crecimiento. Y la infancia precisa de vínculos, de apegos, está llena de necesidades y de inocencia. Atributos y prerrogativas sagradas que precisan ser experimentadas en toda su extensión y dimensión. Si ese estadio no ha sido todo lo satisfactoria que debía haber sido, las necesidades no satisfechas se verán obligadas a ver postergada su satisfacción. Una satisfacción que tarde o temprano acaba reclamando lo que le es propio. 

La represión en la infancia/adoloescencia magnetiza matrimonios (y embarazos) prematuros. Aparecen en la vida otros seres (marido, esposa, amantes, jefes, hijos, iglesias, ideologías políticas, filosofías transpersonales...) perturbados en similar medida a la que nosotros estamos, para cubrir las necesidades insatisfechas de protección y atención que papa y mama no consumaron. El problema es que detrás de la mascara de seducción que inicialmente nos magnetiza en un plausible partenair, se oculta toda una pléyade de necesidades complementarias a las que nosotros acumulamos en nuestro inconsciente. Salimos a la caza, como adultos, del amor no satisfecho en la etapa más permeable, la infancia, que como almas en pena perseguimos en un mundo demente, ese valle de lágrimas...Buscamos satisfacer los sentidos (sexualidad) y las emociones (afecto) que tanto nos han rehuido. Con esfuerzo denodado nos pasamos la infancia tratando por contra de cumplir las expectativas de nuestros mayores, de pagar el precio que ruinmente nos presentan (inconscientemente) al cobro, tal que recaudadores del amor que ellos mismos, a su vez, no obtuvieron de sus propios progenitores. And the list goes on and on...

Personajes como los mencionados anteriormente los ha habido a lo largo de la historia. Unos fueron más mediáticos porque su tarea tuvo connotaciones globales, fueron algo así como despertadores de consciencia global, y su labor en absoluto cayó en 'saco roto' por mucho que muchos no vean los efectos de su legado. Otros fueron más anónimos y obraron sus milagros en el silencio de los múltiples modelos de prisión que brinda este mundo en el que tanto creemos y que tanto nos decepciona. Muchos han comprendido lo que tu todavía no acabas de asimilar, que su espíritu, a pesar de todo, dejó una huella imborrable. Una huella que tu estás pisando, un sendero que ellos abrieron donde antes no había ruta. De otro modo no habría tanta gente en el mundo con anhelos de paz y de armonía. Y esa huella habita en ti, en ti que lees estas palabras.


"Dios está en todos los voluntariosos y bondadosos corazones de cada hombre y mujer sobre la Tierra. Negar a Dios es negar esa energía buena que cada uno llevamos en el corazón."

Todos nosotros encarnamos desde nuestras porciones de consciencia un espíritu global bondadoso e ilimitadamente creativo. No 'bondadoso' en el sentido contrapuesto a la maldad, sino bondadoso per se, entendida la bondad como la única naturaleza esencial que el ser humano despliega cuando no está hibernando, dormido en los brazos de Morfeo...ese Ego colectivo que diabólicamente trabaja para mantener secuestradas las almas humanas y alejadas por ello del recuerdo de su eterna conexión con la fuente creadora de todo lo que es.

Y ¿qué es la violencia, sino la bala que dispara la cólera? ¿y qué es la cólera sino un subproducto de la ira? ¿Y de dónde procede la ira acaso sino de la rabia, que a su vez se originó como consecuencia de las humillaciones, comparados, agravios y desprecios padecidos, en el abandono, la marginación, en todas esas actitudes que observamos una vez de aquellos a los que escogimos como padres y madres? Y acaso no somos legítimamente violentos por el miedo a tener que sentir el dolor de volver a ser abandonados, como la lo fuimos una vez?

"It is better to be violent, if there is violence in our hearts, than to put on the cloak of nonviolence to cover impotence."
(Cuando la ira obstruye nuestros corazones es preferible liberar esa violencia antes que permitir que la no violencia sirva para disimular la impotencia."
(Mahatma Gandhi)


Escogemos emparejarnos igual que escogimos a nuestros progenitores. 



Esta frase ha suscitado mucha controversia, pues ha sido difícil hallarle un significado coherente y lógico, más profano y próximo más allá de toda la dialéctica teológica. Sin duda se ha interpretado erroneamente. El adjetivo "muchos" es la manera semítica de decir todos. Un caso similar se encuentra en las palabras de la última cena del Señor.


Mt 26, 28: «esta es mi sangre... que va a ser derramada por muchos (=todos)»

La frase final de la parábola no significa que unas personas sean llamadas y otras no. Para evitar malentendidos una buena traducción sería la siguiente: «Todos son llamados, pero pocos los que eligen (escogen)»

Al margen de la traducción, el sentido de la frase no tiene nada que ver ni con las vocaciones sacerdotales ni con la predestinación ni con la salvación eterna. La frase significa sencillamente que todos estamos llamados a construir el Reino de los Cielos aquí en la tierra, pero que no todos lo construimos porque no nos creemos dignos de participar a la filiación divina. No construimos porque no escogemos construir. Se diría que es un argumento victimista, pero detrás de toda víctima hay un conformista, un perezoso obstinado en su victimismo como leit motif. Sí, hay un momento para doler y un momento para consolar a los dolientes.

Nosotros somos la solución que buscamos afuera. Cristo somos nosotros. En todos y cada uno de nosotros habita el potencial que cada uno de ellos desplegaron. En esencia Cristo, Buda, Gandhi, Mandela, Francisco de Asís, John Lennon, no son diferentes a ti o a mi. Su mensaje no te es ajeno, ¿por qué habrían de serlo? ¿Crees que son escogidos? ¿Que pertenecen a una élite espiritual de la que tu estás excluido? Nada de eso. Todos pasaron tribulaciones, primero ignorados, luego ridiculizados y marginados. Pero persistieron en su mensaje fraternal. Fue por ello que padecieron ataques, fueron presos, condenados y finalmente ejecutados.

Extraigo esta cita de Madonna:
-Yo también quisiera encarnar el espíritu de Martin Luther King, o el de Mahatma (Alma Grande) Gandhi, o el de John Lennon,...pero también quiero vivir.

-¿qué problema hay?
-Ellos murieron.
-Tienes miedo a la muerte?
-No, sé que es solo un tránsito a otra dimensión de existencia.
-Entonces, de qué tienes miedo?
-...
-?
-...al dolor.
-buena y sincera respuesta. Tienes miedo al dolor. ¿crees que Jesucristo no tuvo miedo al dolor? Lo tuvo. Y mucho!
-Pero yo no me considero tan fuerte como él.
-Querida, él no te exige que te expongas hasta ese extremo. Eso ya lo hizo él por ti. Tanto era su amor por sus hermanos. No necesitas flagelarte ni sacrificarte con absurdas penitencias. Eso no es lo que quieren Jesús, ni Gandhi. Descuida que tu tarea no va por ahí. Muchos se han mutilado en la convicción (creencia) de que atravesar el calvario de Jesucristo les conduciría al padre. Buscar redención por via del sacrificio, eso es insultar a Dios tu creador. Y quien haya alimentado esta creencia, esta 'escuela de indignados' desde cualquier púlpito (jerarquía eclesial) créeme que se ha cargado con mucho karma...
El dolor que necesitas atravesar y que tienes pendiente no está en tu futuro sino en tu pasado, un pasado del que huyes como alma que lleva el diablo, un dolor anclado en traumas de tu historia que han quedado pendientes de revisión , páginas cuyo contenido te afanaste en borrar de tu memoria para que la lectura se acomodara a un discurso del que te sintieras orgullosa y pudieras exhibir complacientemente.
-Ya. Acabo de hacer público que fui violada cuando llegué a Nueva York buscando hacer mi carrera.
-Honesto acto de sinceridad, pero la publicación de un trauma no es su liberación. Las lágrimas son el único canal por el que transitan las lágrimas sanadoras. Y una violación en un pasado reciente, siempre apela a una violencia en un pasado más remoto. Excarba más allá, buscando el imán que atrajo toda la ignominia a la que te expusiste para conseguir tu estrellato.

«Si quieres hacer las paces con tu enemigo, tienes que trabajar con tu enemigo. Sólo entonces se convertirá en tu compañero.» 
(Nelson Mandela)

«38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.
39 Pero yo os digo: No ofrezcáis resistencia al que es malo; antes bien, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, ofrécele también la otra;
40 y al que quiera ponerte un pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa;
41 y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos millas cargando con ese fardo.
42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses.
43 Oísteis que fue dicho: "Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo".
44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
45 para que seáis dignos hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol por igual sobre malos y buenos, y que derrama las bondades de la lluvia sobre justos e injustos.
46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa obtendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?
47 Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles?
48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

(Mateo 5:38-48)

GENEROSIDAD COMO SOLUCION
Todos hemos oido hablar de los poderosos efectos de la generosidad. Pero muchos se afanan en insistir en una máxima :"solo puedo dar lo que tengo, pues soy pobre" Pero solo existe pobreza de espíritu, pues darlo todo es creerde la abundancia, no desde la carencia

(Mc 10,17-27)

Anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a los pobres; luego ven y sígueme 


Vende lo que tienes, es decir, sé creativo y pon en el mercado tu creatividad (no imites ni te apropies de la creatividad ajena) y da a los pobres un diezmo de lo que obtengas en justa reciprocidad. Haz esto y estarás siguiéndole. No te vacíes. Haz lo que te gusta, atrévete a ser tu mism@ y expresa tu esencia en el modo intransferible que solo tu puedes hacer y se productivo. Ofréce tu creatividad al mercado y serás retribuido adecuadamente. Obra desde el corazón y nunca te faltará nada.

Acepta el cambio, porque eso es lo que eres. Cambio permanente. No nos podemos seguir permitiendo el lujo de negar el cambio.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Todo lo que necesitas es amor

Eres tu quien está en el epicentro de los acontecimientos. Tu eres el objetivo de los permanentes ardides de tu mente y en ti está la solución. Nada más es real salvo tu Consciencia. Estar despierto es lo único que te protege del vórtice del desagüe por el que está siendo evacuada toda el agua estancada en esta bañera a la que hemos llamado 'sociedad de bienestar'. Todo lo demás es ilusorio. Viajas en un tren a toda velocidad del que podrías bajarte en cualquier momento, si verdaderamente lo deseas. Todo lo que tienes que hacer es precísamente dejar de hacer. Dejar de hacer todo eso que hasta ahora has hecho sin cuestionarte y a regañadientes. En el estado emocional en el que te encuentras la solución más sana consiste en ser honesto con uno mismo, 'parar máquinas', bajarse del bólido de los disparatados proyectos en los que tu mente te ha mantenido enfrascad@ y pretende seguir manteniéndote ocupado y observar la frenética carrera desde las gradas. En resumen, hacer revisión de daños.
Tu mente está en juego en esta Gran Ruleta Rusa en que se ha convertido el sistema socioeconómico occidental basado e tradiciones judeo-cristianas. El mundo está a punto de presenciar un vuelco esencial en sus estructuras. Y vas a ser testigo de excepción. Date un respiro, atiende a tus verdaderas necesidades y a las de los que quieres y te quieren. Pasa tu valioso tiempo en compañía de los que amas sinceramente y disfruta de la panorámica mientras el escenario se derrumba a tu alrededor. Nada puedes (ni debes) hacer por evitarlo. Te incitarán a que luches, a que pelees, a que te rebeles…qué se yo. Ellos están enfrascados en su frenesí y quieren involucrarte en él.
Tu estás más allá de los titulares, de las manipulaciones mediáticas, tu compromiso ahora está con tu espíritu, la eterna esencia de la que tu, en sintonía con todo lo que es, estás compuest@.
Tu única responsabilidad es para con tu mente. Todo lo que se derive de tu sanación mental repercutirá en tu entorno más inmediato y en tus descendientes, que son quienes van a recoger inevitablemente el testigo que les dejes en herencia.






Todas las piezas empiezan a encajar. El desmoronamiento del castillo de naipes está dejando desnudas las frágiles estructuras que ilusoriamente sostenían la escenografía de este escenario de cartón piedra donde has estado interpretando tus papeles vida tras vida. La insoportable levedad del ser está dando paso a la radiante gloria de la eternidad. Solo se siente despreciado quien se cree despreciable. Solo se manifiesta uno indignado si se percibe a uno mismo como indigno.
Todo lo que necesitas es despertar tu amor. ¿Eres capaz de identificarlo dentro de ti, rescatarlo y finalmente, libre de resentimientos, compartirlo?
Libera tus resentimientos.

Nada de lo que se diga ahora no ha sido dicho antes.
Nada es tan inalcanzable como para no poder ser encontrado buscando
Jean Racine

sábado, 8 de octubre de 2011

Comprender todo

Una dinámica de huelga política masiva lleva conjugándose en los EEUU desde las movilizaciones habidas en Wisconsin y Ohio en febrero y marzo pasados. Ahora están teniendo lugar movilizaciones y protestas en las partes bajas de Manhattan y Boston dirigidas contra los bancos de Wall Street. Otras manifestaciones de protesta están programadas en Washington DC a partir del 6 de octubre.
Los manifestantes del movimiento "ocupa Wall Street" aparecen inicialmente como grupos sin líderes, comprometidos en un proceso de discusiones orgánicas asamblearias, del que supuestamente deben surgir un consenso respecto a las demandas que vayan a ser expuestas. El ambiente está muy caldeado por usar un eufemismo. Sin embargo, los manifestantes todavía no han logrado plantear un decálogo de demandas específicas, reformas o medidas concretas, que puedan servir de hoja de ruta en el camino al desmantelamiento de Wall Street. Mucha gente está indignada allí también, y su indignación, arraigada en un malestar que tiene raíces psicológicamente muy profundas, difícilmente encuentra una satisfactoria receta que genere el resarcimiento que la corrupta connivencia entre gobernantes y sistema bancario mundial han creado. Se oyen voces que claman vagamente por la 'abolición del capitalismo', eslóganes que claman 'libertad'. La inclasificable naturaleza del malestar, que ya no se contentaría con el encarcelamiento de tal o cual banquero o un cambio ideológico en la cancillería de tal o cual país, está irremediablemente cocinando un tsunami emocional global de incalificables proporciones cuyos rumores están a la vuelta de la esquina. Nadie quiere tomar la batuta, nadie quiere de momento erigirse en portavoz. A pesar que figuras reconocidas del show business como Susan Sarandon o el polémico Michael Moore se dejan ver entre las masas de manifestantes solidarizándose con los movilizados, lo cierto es que las movilizaciones de indignados norteamericanos corren el serio riesgo de caer presas de los operativos financiados por fundaciones adscritas al ala izquierdista del partido demócrata. Uno de dichas fundaciones está bajo el paraguas financiero de George Soros.

Hace unos días un manifestante en la calle fue ungido como caudillo del movimiento manifestante por parte de Keith Olberman quien trabajó anteriormente para general Electric y ahora para Al Gore. Su nombre, Kelly Heresy (trad. 'herejía', en castellano). Si un movimiento se presenta carente de líderes es verosímil que sus postulados se expresen confusamente y que el mismo movimiento acabe mediatizándose hasta el punto de acabar siendo dirigido por los mismos medios de (des)información que a su vez están controlados por los banqueros de Wall Street. Cuando la indignación no comprende su naturaleza y simplemente se deja arrastrar por una marea de emociones, las posibilidades de acabar siendo teledirigido por las fuerzas oscuras, que han urdido la intrincada telaraña de manipulación de conciencias, son muy elevadas (por no decir insoslayables). El sistema atacado acabará encontrando un 'cabeza de turco' al que encumbrar, mediatizar y dirigir sibilinamente hacia la meta deseada. Hitler, Lenin, Robespierre y Murat, interpretaron inconscientemente ese papel en su día…

Las manifestaciones aparecen como espontáneas, pero no es difícil comprobar como oportunamente surgen los agitadores. El movimiento 'Ocupa Wall Street' está mostrando una fuerte influencia de burócratas sindicalistas, procedentes de sindicatos como SEIU (Sindicato internacional de servicios al trabajador) así como Acorn, la asociación de organizaciones comunitarias que reclaman reformas inmediatas en temas como discriminación, educación, vivienda y mejora de servicios públicos). Estos dos sindicatos, ampliamente subvencionados, forman parte de la 'maquinaria de Obama'. Todo queda en casa…

La meta de dichos operativos sindicales 'oficiales' es mantener vago y difuso el foco de las protestas, de modo que no solo ninguna demanda concreta pueda ver la luz –e incomode con ello a la marioneta de Wall Street, Barack Obama, durante su inminente campaña de reelección en 2012, sino que incluso dicha nave se convierta en el estandarte del programa del actual presidente estadounidense –un programa que busca decantarse ya sin tapujos hacia tendencias de extrema izquierda.
Todo encaja a la perfección. Es el momento para que el sistema tome el timón de la nave de los manifestantes para dirigir su navegación hacia el puerto deseado, colocando a dedo a mimetizados ejecutivos de Wall Street en los puestos clave de dicha nave inicialmente populista. Una vez reelegido, otro gallo cantará.


La realidad supera la ficción y estás despertando a la realidad de una sibilina maquinación perpetuada a lo largo de los siglos por las élites oscuras del verdadero poder que dirige los destinos del mundo entre bambalinas, detrás del escenario en el que los corderos han interpretado sus papeles, generación tras generación, viéndose envueltos en una incomprensible marea de emociones propia de este mar de lágrimas cuya puerta de salida solo unos cuantos lúcidos maestros elevados aparecidos a lo largo de la historia acertaron a insinuar la puerta de salida.

La libertad no es 'algo' que se halle ahí afuera, en 'alguna parte' del exterior, fuera del alcance físico, algo que como un objeto, podamos alcanzar o reclamar de alguien por medio de manifestaciones. La libertad está en el interior de cada uno. La insumisión real que subyace bajo las demandas de las protestas populares, tiene un objetivo: liberar la luz atrapada en nuestro 'interior' bajo capas y capas de sentimientos mancillados y auto-censurados. Sí, suena paradójico. Pero lo cierto es que Todos, sin excepción estamos clamando al cielo por el advenimiento de nuestra libertad definitiva. Pero pocos aciertan a detectar los barrotes de la prisión, que no es otra que la propia mente individual, desnaturalizada a nuestro pesar desde que vinimos al mundo. Una mente que nos vimos forzados a escindir, abandonando la intuición, prostituyendo la ingenuidad, claudicando en nuestro amor y paz interiores, cimientos del sentido común necesario para transitar con integridad por este mundo infestado de miedo, rencor y violencia…un mundo de desamor. 


La clave para la genuina libertad radica en mirar hacia adentro, en ser capaces de detener el tiempo en nuestra mente y armarnos del coraje necesario para observar las propias actitudes inconscientes, mecánicas y automatizadas y detectar en ellas las agresiones soportadas y repercutidas –sobre nosotros mismos y sobre nuestros hermanos– por acción y omisión. Ese coraje, lejos de ser algo de lo que uno deba avergonzarse, el la llave para despertar y salir de la holográfica ilusión que es este mundo perceptual. Una vez comprendido que la permanente vendetta no contribuye sino a alimentar la espiral de inconsciente dependencia de la máquina (matrix) –una máquina a la que todos hemos contribuido orgullosa e inconscientemente a engrasar–, habiendo recuperado el dominio de los sentimientos, erradicado el miedo a la asertividad, podremos alcanzar la serenidad para recuperar el tesoro del niño o niña que portamos en nuestro interior, y desde esa espontánea honestidad trabajar con alegría en equipo, positivamente, amorosamente, disfrutando de dar sin medida, compartiendo la abundancia en la convicción de que no estamos solos, de que nunca lo hemos estado y de que cada uno constsituimos la chispa de esa energía que todo lo ha creado y que sigue explorando los confines del universo conocido, una energía que unos han llamado divinidad y que no solo es eterna e inmutable sino muy Real. 


Eres hijo/hija de Dios y a la vez su mensajero/a. Simplemente lo olvidaste, como has olvidado tantas cosas. La solución al enredo es simplemente recordar. Y para recordar con claridad algo que solo te atañe particularmente a ti, convendrás que es preciso hacer un acto de sosegada introspección, algo que solo hallarás tomando distancia de cualquier vorágine o vórtice de colectivizadas y asamblearias protestas, dirigidas a domar democráticamente tu particular e intransferible indignación,  confundiéndola, entremezclándola con la de tus hermanos, mareando la perdiz de tu indignación para así otorgarle, en el momento que las próximas elecciones estimen oportuno, la receta global que los manipuladores de opinión tienen preparada para estos momentos particulares de la historia. Así lo han hecho antes, en cada punto de inflexión ante el que la humanidad se ha visto confrontado. 


Tuyo es el poder de desengancharte del tren asambleario que tienen preparado para ti y tuya es la decisión de zambullirte en tu peculiar explosión de incomprensión. Tomar el toro de tus emociones por los cuernos y hacerte cargo del epicentro de tu particular indignación es tu responsabilidad para contigo y para con las generaciones venideras. Solo combatiendo la esclavitud que te autoimpusiste para no decepcionar a tus padres, hermanos, tíos, docentes, empleadores, parejas, etc…hallarás tu paz, Libera emociones y serás libre. ES TU RESPONSABILIDAD. ES LA DE TODOS.
Todo va a ir bien.

jueves, 11 de agosto de 2011

Libertad


La Vanguardia. Jueves, 11 de agosto 2011

La Estatua de la Libertad en Nueva York cerrará un año por reformas







Redacción Internacional (EFE).- La Estatua de la Libertad en Nueva York  (New Jersey) cerrara, de nuevo, un año por reformas, según ha anunciado el secretario de Interior, Ken Salarzar, informó hoy en su edición digital "The New York Times.
El rotativo neoyorquino destaca que el nuevo cierre se producirá tras haber permanecido cerrada durante tres años por reformas tras el ataque del 11-S para hacer las mejoras de seguridad reclamadas por el Servicio Nacional de Parques.
El principal símbolo del llamado "sueño americano" y una de las mayores atracciones turísticas de Estados Unidos requiere una inversión de 27,25 millones de dólares para las nuevas mejoras de seguridad y después de la anterior inversión para reformar las vías de evacuación por valor de 6,7 millones de dólares.
No obstante, funcionarios no identificados por el diario explicaron que las reformas aún no podrán comenzar dado que no han sido completados los proyectos ni determinada la financiación de las obras.
Igualmente puntualizaron que no quieren que la estatua permanezca cerrada el 28 de octubre, el 125 aniversario de su inauguración, por lo que sería cerrada al público al día siguiente.
El responsable del Servicio de Parques de Ellis Island y de este monumento, Vince Swift, señaló que la gran mayoría de los turistas no sube por el interior y aseguró que "van a vivir exactamente la misma experiencia" mientras la estatua permanezca cerrada.
……
–Un año de reformas…mmm… ¿Tanto tiempo necesitan para atiborrarla de explosivos?
–Pero, ¿Qué dices?
– Bueno, se comprende porque está en una isla. Hacer llegar los explosivos, dispositivos de detonación, etc… es más costoso perforando el lecho marino que lo que les llevó minar el World Trade Center (7 meses, creo), aunque quizá ya lleven haciéndolo durante estos tres años.
–Me refiero a la idea del autoatentado, joder. ¿Estás diciendo que la van a hacer saltar por los aires?
Ojalá me equivoque, pero todo apunta en esa dirección. La duda que me queda es si van a inculpar a Al Qaeda o a alguna facción ultraderechista del cristianismo ortodoxo. En todo caso alguien sobre quien esté actualmente (o en los meses próximos) colocada alguna mediática espada de Damocles. Es probable que la autoría recaiga en la segunda opción, muy en la linea de los eventos de Oslo. ¿sabías que comandos policiales antiterroristas noruegos habían estado sospechosamente perforando y colocando con antelación (2010) artefactos explosivos en una zona próxima de la capital noruega al edificio administrativo que alberga la cancillería noruega (la oficina del primer Ministro, Stoltenberg) que, como recordamos explosionó el mismo día de la masacre del campamento juvenil de Utøya? ¿y que todo eso sucedió de espaldas a la opinión pública? ¿y que todo eso sucedió porque ciertos miembros de la policia noruega habían  sido previamente subvertidos por la inteligencia del Pentágono? La ingenuidad del Gobierno Noruego tiene un precio…
El simbolismo de la Estatua de Ellis Island es un blanco perfecto para esa creciente masa de fanáticos descontentos con la política multiculturalmente integradora y globalizante (sobre el papel muy loable) a la que los dirigentes occidentales en activo se han abocado y que sin embargo la ortodoxia popular no puede asimilar tan de golpe. La estrategia manipuladora es de tal calibre que pone los pelos de punta. Es curioso como esta 'reforma' de la estatua de la Libertad ha permanecido en letargo (seguramente por falta de fondos) hasta que finalmente hace una semana se aprobó la elevación del techo de la deuda del Gobierno de Washington (consecuentemente la de todos los estadounidenses) lo suficiente como para desatascar ésta y quien sabe qué otras infames empresas. La economía norteamericana en bancarrota con un dólar artificialmente inflado (inflacionado) como consecuencia de una deuda más elevada del mundo. Gran parte de la ciudadanía norteamericana sabe que tiene que poner sus barbas a remojar viendo los altercados y disturbios que hoy llenan las calles de Manchester, Birmingham y Londres. ¿Qué país en quiebra financiera, con más de 40 millones de indigentes (!) con una presidencia más que cuestionada, pensaría lo más mínimo en gastarse 27 millones de dólares en reformar la estatua de la libertad?
Ahora que el Congreso ha extendido el crédito a la Reserva Federal los de siempre, los que hace dos días estaban agonizantes y asustaban al personal con la catástrofe global, vuelven a coger oxígeno y disponer de los fondos necesarios para seguir gastando dinero del ahora extendido margen de deuda (a menos que se produzca la recusación (impeachment) del actual Presidente, insistiendo en el vergonzoso acoso a Gadaffi, Assad y demás pueblos soberanos que se interpongan en el camino de la apisonadora del colonialismo occidental o se nieguen a ceder sin más sus legítimos recursos naturales…Fondos que sirven también para seguir hostigando a todos esos dirigentes –Stoltenberg– que osen contravenir las directrices de su brazo armado (humanitario, dicen), la OTAN. Al mismo tiempo la política económica está aprobando el drástico recorte de gastos sociales destinados a seguir a los más desfavorecidos. 


Sin embargo hay un límite para vivir de la beneficencia, el mismo que marca el inicio de la responsabilidad. Todos los 'pobres de mi' (en inglés PLOM= Poor Little Old Me, acrónimo citado por primera vez en el famoso libro de James Redfiel, Las Nueve Revelaciones)están siendo abocados al final de un callejón cuya salida es la toma de conciencia. 


Pero disculpa que te corrija. No será un 'autoatentado' (como tampoco lo fueron los de las torres gemelas del 11 S…etc). Autoatentado es aquella infamia perpetrada por uno mismo contra su propia comunidad. Nada que ver. La CIA no es los EEUU. Es una agencia supranacional, cuyos dirigentes, si bien poseedores temporales de la ciudadanía estadounidense, obedecen únicamente a la jerarquía oculta tras la cara amable (??) del Vaticano. A Kennedy se lo quitaron de encima con la inestimable ayuda de la mafia italiana y ya sabemos los estrechos vínculos que unen a la mafia con el Vaticano. Es Vox Populi. Mientras tanto en el Corte Inglés anuncian la llegada a España de un Benedicto XVI que promete indulgencias (acelerada expiación de los pecados) a todo aquél que se persone y participe en los eventos que se desplieguen a su paso por España.  Mientras tanto está teniendo un extraño re-lanzamiento de una campaña de marketing de STAR WARS con la imagen de Darth Vader…Paralelamente un telediario italiano escenifica el anuncio de una invasión extraterrestre, algo que ha causado conmoción entre los internautas y televidentes. Sin duda quienes se ha querido repetir el experimento radiado con el que se comisionó a Orson Welles el 30 de octubre de 1838. Sin duda hay un deliberado intento de ir más allá en el proceso de manipulación de nuestras mentes. La bañera está vaciándose a marchas forzadas y el vórtice, oculto bajo las aguas hasta ahora, está ya a la vista de todos. Quien tenga ojos para ver que vea…
– Pero…da vértigo lo que dices.
– Bienvenido al mundo real. Una amiga me dice que le da pena…Pena, vértigo, susto, todas la emociones que salen a flote cuando algo externo las provoca deben ser exorcizadas. Sí, mejor que despiertes. 


–¿despertar? ¿Acaso dices que estoy dormido?


–Vives en una ilusión, un teatro cuyo telón está próximo a caer. Y la mayoría están tan dormidos, es decir convencidos de que lo que experimentan con sus sentidos físicos, (ven con sus ojos), es lo que es. Creen que la vigilia mundana es estar despierto y dormir lo opuesto, cuando en realidad es todo lo contrario. Conviene ir despertando. Eso no significa que te vuelvas un paranoico. "La verdad os hará libres", decía el sabio. Pero antes de ser libre te enfadarás. 


– Y  ¿qué me aconsejas que haga con ese enfado cuando la 'verdad' esté siendo expuesta? La verdad, me dan ganas de indignarme…Y luego de impartir justicia. 
– Sí y no. Indignación es muy legítima. De hecho es el primer paso para recobrar la cordura, para despertar. Lo que ocurre es que existe un serio riesgo de que muchos se estanquen en el estadio de la indignación. Sobretodo si se dejan arrastrar por la manifestación masiva de esa indignación, que es lo que los provocadores están orquestando y alentando (vía subidas de tasas universitarias, recortes presupuestarios a ayudas sociales, etc.) entre bambalinas. 
–¿Cómo? ¿y qué hago? ¿me quedo de brazos cruzados, impertérrito, mientras los poderosos despliegan sus planes?
– Olvida los acontecimientos. En niveles ocultos de este mundo se está luchando por un preciado tesoro: tu mente. Se nutren de ella. Especialmente les interesa que siga aletargada. Si la consiguen, manteniéndola dormida, habrán conseguido su propósito ¿Quieres DE VERDAD, ser libre, quedar en paz? Dale caña al mono

domingo, 24 de julio de 2011

La cocina del mundo

Para bien o para mal, toda la riqueza (y la miseria) del mundo se ha cocinado en los fogones del hemisferio norte, y más concretamente en la zona de influencia anglosajona: Washington y Londres han dictado las reglas económicas que han llevado al mundo, aproximadamente desde la conferencia de Yalta en 1945 –tras  el fin de la 2ª Guerra Mundial–  por el sendero del libre mercado hasta el momento clave de la historia en que nos hallamos. Fue aquél el pistoletazo de salida a la voraz carrera hacia el estrellato. Inevitablemente muchos se estrellaron. 


Los diseñadores del sistema capitalista, esa carrera suicida a la que todos fuimos tentados de participar –aunque la mayoría afirme haberse visto irremisiblemente abocada a 'pasar por el tubo'– vieron en el libre mercado a la mejor de las estrategias para el rápido crecimiento de las mentes emprendedoras. Por eso trataron de desregularizar esta plataforma al máximo con el advenimiento, en los 80s, de Ronald Reagan y Margareth Thatcher como los paladines del liberalismo captalista salvaje. Se instauró la ley del más fuerte. 
El problema es que en la parrilla de salida (1946), no todos eran iguales, los fuertes ya eran fuertes y y los débiles partían con desventaja. Un darwinismo económico que, tal como estaba previsto, ha dejado por el camino a millones de frágiles –y endeudadas– víctimas.
Pero claro, para que esto fuese posible hacía falta hacer trucos de magia, el show business por antonomasia: la especulación en todos los órdenes. El patrón lo brindó el distrito financiero de la metrópolis de las finanzas: el mercado de valores (bolsa) de Nueva York. Y Wall Street se convirtió en un circuito de alta velocidad para los cazadores de rápidas fortunas. Y los que fundaron la Reserva Federal norteamericana (ese banco privado que imprime los dólares tan apreciados hasta ahora en el mundo) "para proveer de un colchón financiero" frente a las contingencias/pánicos –que los mismos JP Morgan habían creando ex profeso siguiendo órdenes de las altas esferas jesuitas– jugaron al estratego con la inocencia de esos pequeños inversores. Y claro, para poder jugar a la especulación había que proveer de liquidez a las corporaciones y a los bancos que, a su vez proveían de liquidez ficticia (préstamos) a los inversores. Y ¿de dónde salía toda esa liquidez? Pues, por impensable que suene, todo ese dinero procedía ni más ni menos que de los impuestos de los contribuyentes. 
La pescadilla se mordía la cola y nadie lo ha visto hasta ahora…Todo para mantener en marcha el 'show business', la gran rueda de la fortuna. Y así estaba la cosa hasta 2008, el año cero del final de la fiesta especulativa. El año en que la burbuja inmobiliaria no resistió tanta hinchazón. Se  producen las ejecuciones judiciales, bla, bla… como consecuencia de la quiebra del mercado inmobiliario y se deriva la sorprendente bancarrota de las instituciones financieras Lehman Brothers y Merril Lynch principalmente. ¿Cómo llegó esto a pasar? 5,2 trillones de dólares habían sido previamente desviados de los cuatro principales bancos acreedores de deuda hipotecaria a ocultas entidades del sistema bancario, dejando un vacío inasumible por el sistema financiero. Hubo mierda por todas partes. La maquinada crisis de liquidez de dichas entidades llevó a la firma del Acta de Emergencia de Estabilización Económica (2008), el 'rescate de los bancos' para entendernos. Los mismos que habían desviado el dinero de las hipotecas, advirtieron a los gobiernos que si no se procedía al rescate de los bancos afectados por la falta de liquidez, una depresión peor que la de los años 30 estaba a la vuelta de la esquina. Y el pánico se extendió. Nada de plebiscitos…Los gobiernos actuaron por decreto. Por eso Pedro Solbes, el entonces ministro de economía del gobierno español Zapatero, decidió excluirse de la 'merienda de negros' que se estaba desatando, y apearse de la corrupta maquinaria antes de verse salpicado por la ignorante infamia de los poderosos, que en el fondo, ojo, no son sino los más asustados. y Es que no hay nada más peligroso que un gato asustado panza arriba…
Dicho y hecho. A pesar de la oposición (tímida) popular a tal medida, se elevó el techo de la deuda y se volvió a hinchar el globo, impidiendo que explotara. Pero eso no ha repercutido en más trabajo ni en una economía más oxigenada. Y claro, ahí aparece la indignación. Inevitablemente. Comprensiblemente. Estos son los hechos. Los fríos datos.
Unos califican estos instantes presentes de traumático precipicio. Parecía en los 90 que el mundo ya no podía ir peor. Muchos esperaban la llegada del s.XXI como una abocanada de aire fresco y hete aquí que aún no habíamos tocado fondo… y ahora la indignación es imparable. Otros –entre los que confieso hallarme– ven el panorama como un "invisible trampolín a la eternidad"…


Y es que justamente ahora que todo parece hallarse al borde del acantilado, del cataclismo nunca antes visto, ahora que nada parece lo suficientemente sólido para la anhelada estabilidad y que se está gestando la manifestación anti sistema más grande jamás vista a nivel mundial (15 octubre 2011) me permito desde esta humilde y modesta tribuna anunciar un rayo de esperanza: la bestia, contrariamente a lo que las teorías conspirativas anuncian (Nuevo Orden Mundial, etc.) está moribunda. El sistema que los indignados pretenden desmantelar YA está herido de muerte. Lo que estamos presenciando son efectivamente los estertores de un modo de entender las relaciones humanas en todos los órdenes. Esto no es el principio de una apisonadora. Es el final de la insostenible deriva de la humanidad como especie. El ocaso wagneriano de unos 'dioses' (las élites occidentales) que se saben heridos y antes de bajar los brazos y dejar reposar el suelo para que las generaciones venideras puedan aprovechar lo que hubiere de bueno que recoger, parecen preferir morir con las botas puestas (y disparando a diestro y siniestro). El orgullo de morir matando, antes de aceptar la realidad del cambio de ciclo y rendirse. 
El testigo de (una nueva forma de entender) las finanzas mundiales está cambiando de manos. Oriente aparenta ser la nueva estrella. China finalmente ha despertado y los 1300 millones de antiguos esclavos de occidente ahora están reclamando su momento de éxito y van a abanderar una nueva era de relaciones en este planeta. Una nueva órbita de influencia está naciendo. Y la bisagra entre ambas esferas de poder (occidente y oriente) está chirriando por no haber sido engrasada anteriormente. El dólar está ficticiamente maquillado, como si de un muerto al que han inflado con colágeno y maquillado se tratase con la intención de retrasar hasta el límite su certificado de defunción. Eso es la crisis.
Y sin embargo Oriente no tiene la menor intención de perpetuar la batalla de los opuestos interpretada por los adalides de la testosterona.  La era del miedo ha concluido y con él cae también el dolor que hasta estos momentos nuestros ancestros padecieron. Un dolor que sirvió de lección en el potencial de aprendizaje que esta escuela que llamamos Tierra ha constituido. Cuando los extremos han sido experimentados (y el s. XX ha sido testigo de la eclosión de ambos, comunismo y capitalismo en esencia) no hay más salida que abrazar la síntesis de los antagonistas. Es el momento de la caída del velo de Isis, el fin de la Ilusión (Maya), y el inicio de una nueva y gloriosa era de paz y armonía entre todos los seres que deseen vivir en paz y libertad. ¿eres uno de ellos? Tranquilo/a. No necesitas combatir nada para demostrarlo. De hecho no necesitas demostrar nada a nadie. Ni siquiera tienes que competir contra ningún cronómetro. Relájate y disfruta de todo lo que la indignación no te permite ver: los elementos de la naturaleza (oxígeno para respirar, fuego para calentarte, tierra en la que sembrar y agua con la que regarla y de la que estás compuesto en un 70%). Tienes un corazón que late de forma autónoma. ¿Qué más señal necesitas para constatar que albergas la fuente de la vida?


Pero ¿cómo se alcanza la verdadera libertad? Ciertamente la paz interna no es un premio que se conceda a ningún militante sino las resultas del estado de paz interno alcanzado cuando la consciencia te dice: no más lucha, no más combate. Por supuesto que no todos van a asimilar esta realidad. Muchos por desgracia combatirán hasta su último aliento contra todo lo que represente o porte la etiqueta de corrupción u opresión externa. Es la decisión de cada uno. ¿me creerías si te dijera que el verdadero opresor está en tu interior y se llama Ego? ¿me creerías si te digo que éste es en verdad un tiempo maravilloso en el que estar presente siendo testigo de un punto de inflexión en la historia de la humanidad nunca antes experimentado por ninguna de las civilizaciones que nos precedieron.


Eres un ser eterno. Lo sabes, pero lo has olvidado. Descuida, yo te lo recuerdo. Estas de paso por aquí y tu huella es de gran valor. Eres dueño/a de la paz que portas en tu interior. Es tu responsabilidad infectarnos con ella. ¿No puedes? ¿Demasiado indignado? Muy bien, sacúdete YA el cabreo monumental que tienes. ¿Cómo? ¿No lo localizas? Empieza por dejar ir al orgullo. Deja de contener las lágrimas. No eres más valiente por no llorar (al contrario). Las lágrimas te conducirán a un dolor antiguo, inconsciente (o intelectualmente reprimido). Cuando una pena difusa brote, déjala salir. Si eres constante te conducirá derechito a la ira. Y cuando ésta aparezca, no delegues su manifestación en ninguna convocatoria colectivamente programada. Simplemente vomítalo. Yo ya lo hice, por eso puedo contártelo. No permitas que nadie la encauce, programe o encasille. Aunque digan que es en tu beneficio, no saben lo que dicen. Los aglutinadores y organizadores te usarán como carnaza en su beneficio.Tu rabia es muy íntima. Lo sabes. Es personal e intransferible. Tu rabia es tuya y de nadie más. No lo olvides. Si la ofreces a plataformas colectivas para que la gestionen y la maquillen con panfletos estás vendido/a. Pelea y acabarás formando parte de un nuevo sistema. Lucha contra el sistema y el sistema basado en la lucha te devorará. Por esotérico que suene, tu mayor aportación a la 'justicia' que deseas (yo la llamo paz y armonía) es no oponer resistencia. Recuerda a Gandhi (¿te pareció un manso?) No hay nada de pasivo en la mansedumbre. Todo lo contrario.
Indignarse es nadar contra corriente. Y este río es MUY caudaloso. Inconteniblemente caudaloso. Resistirse y pretender cambiar su curso es de suicidas. Es de ignorantes. El sistema YA se está derrumbando. Lleva décadas haciéndolo. El crecimiento salvaje fue su epitafio. Tus padres (o abuelos) ya fueron testigos del penúltimo episodio (mayo 68). Pero en su dramática caída, mostrando siniestramente todos sus dientes, está pretendiendo hacerte creer que tu lucha es lo que te/nos liberará, que debes combatirle para salvarte. Abre los ojos. 
¿No deseas la guerra? Bien, Empieza por enseñar con el ejemplo: confraternízate contigo mismo. Conecta con tu dignidad. Se generoso por una vez contigo mismo. Deja de juzgarte, deja de criticarte. Sé egoista y ámate. Y cuando hayas practicado lo suficiente, llévalo a la práctica con aquellos con los que mantienes diferencias (principalmente tus hermanos o hijos) o por lo menos deja de alimentar el enfrentamiento generacional en tu ámbito más íntimo. ¿No puedes? Bueno, intenta al menos pasar el mayor tiempo posible dedicándotelo a ti mismo y a los que has elegido que te acompañen en el camino (hijos, hermanos, amigos del alma…) sin castigarlos ni culparlos de tus frustraciones. ¿Sigues sin poder? Entonces deberás aceptar que te enseñaron mal las reglas de la vida. ¿Quién te leyó mal las instrucciones de uso? o mejor ¿quién te negó su amor cuando más lo necesitabas? Eres un valiente si has leído hasta aquí. Ya sé que solo son palabras, pero a mi me sirvieron, y no puedo estar a tu lado para acompañarte cuando las lágrimas se desborden. Pero cuando lo hagas, cuando te rindas y dejes de luchar, vuelve a leer estas páginas y comprenderás.


Esa es la revolución silenciosa: el llanto es el disolvente mágico que abre el caparazón de las ostras. No hay que esforzarse. Al contrario, deja de remar contra corriente y la perla que portas se expondrá en toda su plenitud. Esta cueva oscura en la que nos hallamos necesita de tu calor y tu compasión. Ten fe. Hay fuerzas más benévolas y poderosas de lo que imaginas monitorizando los acontecimientos desde lo invisible. Nada está dejado al azar. No estas solo. Nunca lo has estado.


Quien esté libre de culpa que tire la primera piedra.