Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta trump. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trump. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de septiembre de 2018

Estado Profundo

-Son demasiadas las contradicciones que los gobernantes electos delatan. 
-Aparentan delatar...Toda la confusión es fruto de un plan preestablecido.
-¿Existe entonces un gobierno, digamos, secreto en el mundo que actúe de forma coordinada?
-Lo hay desde aproximadamente el final de la 2ª guerra mundial, más o menos desde 1947. Se lo llamó entonces Majestic 12 (en honor a los 12 dioses del Olimpo). Hoy se lo conoce con el nombre genérico de “Deep State”(Estado Profundo) para englobar con un denominativo a todas las incontables organizaciones en las que tiene introducidos sus tentáculos.
-¿Para qué fue creado?
-Al inicio de la llamada "Guerra Fria", las potencias occidentales "aliadas" vencedoras decidieron que La URSS debía convertirse en el nuevo enemigo a batir (siempre tiene que haber uno, de lo contrario la Paz se instalaría). Stalin se prestó gustosamente a cumplir el papel de malo de la película  pues para eso fue colocado en su puesto por el propio Deep State. Este gobierno mundial oculto se concibió en Washington DC (eso que Trump llamó "la ciénaga"/the Swamp, y que en su campaña electoral prometió drenar -y sus votantes lo comprendieron). Este gobierno cenagoso debía inicialmente permitir que EEUU sobreviviese a un hipotético ataque nuclear soviético en el que pudieran perecer el Presidente y los miembros del Congreso.
-Un argumento atemorizante sin duda.
-El presidente Eisenhower nombró entonces (probablemente se vio forzado a nombrar) un gobierno "fantasma" encargado de garantizar la continuidad ante la contingencia de una catástrofe de esa magnitud. Cuando JFK asumió la casa Blanca, fue advertido de la existencia de dicho poder oculto por Eisenhower. Rebelarse contra ello le costó a Kennedy (a ambos) la ejecución publica. A Reagan estuvo a punto de pasarle algo similar. A Nixon no hizo falta tirotearlo (tanto presidente asesinado hubiera despertado demasiadas sospechas). No, bastó con desacreditarlo, vinculándolo con una trama de espionaje (Watergate) que hizo más ruido que las nueces que había en la bolsa. Hoy quieren hacer con Trump algo similar (impeachment) que ya ha funcionado en Brasil.
Ese gobierno secreto fue siendo renovado periódicamente por sus sucesores y todavía existe hoy en día.
-Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (911) fueron provocados por ese gobierno en la sombra?
-Sin duda fue un autogolpe de Estado realizado por esa instancia oculta, cuyos miembros no dependen del voto de los electores en comicios democráticos (lo cual pone en serio entredicho el mismo concepto de democracia. Fue el detonante de toda la retahila de atentados terroristas con los que desde entonces se inundan los titulares mediáticos cada día.
-Todos los presidentes de EEUU están sometidos al poder de ese gobierno oculto?
-Algunos han formado parte más directa de él (Bush padre), otros aceptan su rol de títeres extrayéndole jugo a nivel personal (Obama), algunos de los cuales han llegado a reconocer su papel de meros comparsas (Clinton).
-¿Y Trump?
-Ahora ha llegado Trump, un 'outsider', un empresario no formado en la carrera política. Donald Trump ha sido el primero desde la muerte de John Kennedy que ha denunciado abiertamente la existencia de ese «Estado Profundo» (Deep State) que, según él, ya no defiende los intereses del pueblo estadounidense sino los intereses de las finanzas transnacionales.
El 22 de agosto pasado, Vladimir Putin dijo lo siguiente, tras comentar las sanciones de la ONU a su país: 
«Y no es solamente la posición del presidente de Estados Unidos lo que cuenta. Es la posición de la institución que pretende ser el Estado, de la clase dirigente en el sentido amplio del término. Espero que nuestros socios [en la ONU] tomen conciencia algún día de que esa política no tiene futuro para que comencemos a cooperar de manera normal»
-O sea que El presidente Putin acaba de decir que en Estados Unidos no hay un Poder sino dos.
-Efectivamente. El primero se compone del Congreso y la Presidencia. El segundo es ilegítimo pero en la práctica y hasta ahora más poderoso.
En dos días, la Federación Rusa ha puesto sobre la mesa la incoherencia de la ONU y la de Estados Unidos.
En el fondo Putin le está tendiendo la mano a Trump al reconocer abiertamente lo que éste dice cuando afirma que existe un poder oculto que inmoviliza los acuerdos. Desgraciadamente, quienes todavía no han analizado escrupulosamente los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, ni extraído las escalofriantes conclusiones (las guerras/invasiones/revoluciones de color/ideologías de género,etc.) posteriores a esos hechos, siguen aferrados al discurso oficial. Probablemente creerán que Putin pretende perturbar el funcionamiento de las democracias occidentales. Y ese pensamiento se verá reforzado por los titulares mediáticos. Eso que Trump ha denunciado abiertamente como FAKE NEWS.
Siria necesita ser reconstruida, pero no por quienes la han destruido y ahora pretenden llevarse los contratos que la ONU asigne. Hay que poner fin sin demora a la guerra de agresión contra Siria –implementada a través de los yihadistas– y levantar las sanciones unilaterales de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea contra Rusia. El problema que todos tenemos que enfrentar no es la defensa de la democracia sino el peligro de guerra.
Ese gobierno 'oculto' paralelo, totalmente ilegítimo, se ha apoderado  en 50 años de la ONU y del gobierno de Estados Unidos y ahora que está siendo descubierto, pretende empujar el mundo a un conflicto generalizado para generar un nuevo orden a partir del caos que pretende desatar.

jueves, 23 de agosto de 2018

¿Quién paga la reconstrucción de Siria?

-Los días 7 y 8 de agosto de 2018, la Comisión Económica de la ONU para el Oeste de Asia (ESCWA), reunida en Beirut, estimó el costo mínimo de la reconstrucción de Siria en 388.000 millones de dólares. Esta comisión de la ONU debe presentar un informe detallado sobre ese tema en septiembre.
-¿Quién va a pagar eso? ¿De dónde saldrán los fondos?
-Esa es la cuestión. Se supone que el dinero deberá proceder de aquellos que causaron el caos generado por  lo que ya se acepta como una invasión extern en toda regla y no como una guerra civil entre facciones leales y opuestas al régimen sirio democráticamente electo. La insurrecció popular es el término eufemístico dedicado a maquillar la realidad, un término bajo el que se ampararon aquellos que hipócritamente decían llamarse los amigos de Siria, con el que justificar el acoso y derribo hacia el presidente electo Al-Assad. Thierry Meyssan (voltairenet.org), apunta a éstos "amigos"como los originadores del conflicto, los autores intelectuales del desgarro humanitario padecido por el estado sirio. Afortunadamente Siria ha aguantado la embestida de Daesh y aunque maltrecha, ha logrado sostenerse. Pero el coste por defenderse tan valerosamente de los ataques de un ejército invasor muy bien pertrechado (financiado), se eleva mucho más allá del precio estimado en la reconstrucción física del país. El éxodo de refugiados es una prueba de ello.
-¿Quienes son esos amigos de Siria que según Meyssan, no habrían sido tan "amigos" sino todo lo contrario? 
-El Grupo de Amigos del Pueblo Sirio (también conocido como Amigos de la Democrática Siria, o simplemente Amigos de Siria) es un colectivo internacional que, tras la máscara "diplomática" de algunos países y organismos "humanitarios" decidieron reunirse fuera del Consejo de Seguridad de la ONU, para dirimir por su cuenta sobre el tema de Siria. El colectivo fue creado en respuesta al veto al que tanto Rusia como China se acogieron sobre una resolución del Consejo de Seguridad que condenaba a Siria.
-¿O sea, que decidieron tomarse la justicia por su mano?
-Algo así, si por justicia entiendes que se dedicaron a defender sus intereses particulares en el Próximo y Medio Oriente, con la inestimable ayuda de algunos estados de la liga árabe (monarquías del Golfo), que disfrutan de incontables recursos petroleros. El grupo de estos "amigos de Siria", fue iniciado por el entonces presidente francés Nicolas Sarkozy, y su primera reunión tuvo lugar el 24 de febrero en Túnez. La segunda reunión tuvo lugar el 1 de abril en EstambulTurquía. La tercera reunión del Grupo de Amigos de Siria tuvo lugar en París a principios de julio de 2012. El 22 de junio de 2013, se reunieron en Qatar para discutir sobre la creciente violencia de la guerra (que ellos han sufragado), que la había transformado en uno de los conflictos bélicos más potentes del Siglo XXI.  Tras considerar las frecuentes derrotas que han sufrido los rebeldes en el último tiempo, la organización, impulsada por Estados Unidos, decidió iniciar un frecuente envío de armamento y capital a los rebeldes de la Coalición Nacional Siria (un eufemismo para identificar a los invasores) para asegurar el triunfo de este bando en el conflicto, es decir para asegurarse que Assad fuese derrocado y Siria arrasada.
Entre los «Amigos de Siria» llegaron a contarse 114 Estados del mundo (en este enlace comprobarás si tu país colaboró con esta barbarie) que contribuyeron al desmembramiento de la Libia de Gadaffi y luego la Siria de Assad del mismo modo: financiando con su dinero a los llamados "yihadistas" (en realidad mercenarios sin ley, ni moral, que solo obedecían al mejor postor) para que destruyeran esos dos estados mencionados. Pero ahora, después del fracaso del ejército islamista Daesh, ninguno de esos países quiere pagar la reconstrucción de la República Árabe Siria. En cambio, no tienen objeciones cuando se trata de apoyar a los Estados que acogen a los refugiados sirios. Muchos de esos estados son ellos mismos. 
-¿Por qué?
-Porque esto último no es un gesto humanitario sino una manera de privar a Siria de sus recursos humanos, de sus ciudadanos. Si los retienes en tus fronteras (ellos dicen que los acogen como refugiados), lo que en realidad hacen es impedir que Siria salga a flote con los brazos de sus propios ciudadanos. Eso sí, todos estos llamados "amigos de Siria" esperan enriquecerse, escondiendo su crimen, y obtener la mayor cantidad posible de contratos cuando comience la necesaria reconstrucción. Una manera de regresar al lugar del crimen para profanar el cementerio que han fabricado.
-¿Y Estados Unidos? Se encuentra entre esos traidores?
-EEUU es el país desde el que se planificó la guerra contra Siria desde el año 2004.
-Y ahora no quiere pagar nada para la reconstrucción como los demás...
-Según la administración Trump, la guerra contra Siria fue concebida por la administración de Bush hijo y las operaciones fueron dirigidas por la administración de Barack Obama. Donald Trump estima además que esas dos administraciones que le precedieron no servían con esa intervención a los intereses del pueblo estadounidense sino los intereses de una clase financiera internacional, el entramado corporativo transnacional que desde hace 20 años mucha gente se ha percatado que son los verdaderos amos del mundo. Al hacerlo Bush y Obama/Clinton destruyeron Siria, y también destruyeron la economía estadounidense. Por consiguiente, quien tiene que pagar, según Donald Trump, no es Washington, el gobierno federal estadounidense que administra los impuestos de todos los ciudadanos de ese país, sino los dueños de las transnacionales directamente implicadas en la guerra. Ejemplo de ello es el fondo estadounidense de inversiones KKR –perteneciente a Henry Kravis y rival del Carlyle Group. KKR, cuyo valor bursátil se eleva a 150.000 millones de dólares, cuenta entre sus empleados al ex-general David Petraeus –ex director de la CIA profundamente implicado en la guerra contra Siria– quien participó en el envío de fondos y armamento a al-Qaeda y al Emirato Islámico (Daesh). Otro ejemplo es la firma automovilística japonesa Toyota (valor bursátil, 170 000 millones de dólares), que proporcionó los vehículos nuevos de Daesh. También lo es el fabricante estadounidense de maquinaria para la construcción Caterpillar (valor bursátil, 76 000 millones de dólares), que vendió a los yihadistas las máquinas necesarias para la construcción de sus célebres redes de túneles. Y qué decir del líder mundial franco-suizo del cemento Lafarge-Holcim (valor bursátil 40 000 millones de dólares), que produjo 6 millones de toneladas de cemento utilizadas en la construcción de los búnkeres de los yihadistas, etc.
Henry Kravis en el Foro de Davos. Estrechamente vinculado al senador John McCain, este hombre de negocios estadounidense es el fundador del fondo de inversiones KKR y miembro del Council of Foreign Relations (CFR) y del Grupo de Bilderberg –su esposa es administradora de este último. Tiene como empleado en KKR al general David Petraeus (ex director de la CIA), con quien organizó el envío de fondos y armamento al Emirato Islámico (Daesh). Es amigo personal del presidente francés Emmanuel Macron y participó en el financiamiento de su campaña electoral.

Esas transnacionales parti-ciparon activamente en la aplicación del plan concebido por el almirante estadounidense Arthur Cebrowski para destruir los Estados y sociedades en los países del Medio Oriente ampliado (o Gran Medio Oriente). Y lo hicieron porque estaban probablemente conven-cidas de que así obtendrían, bajo la protección de los ejércitos occidentales, acceso a los recursos naturales de esa región, una vez la ONU presupuestara los gastos de reconstrucción. En este contexto estamos. Pero hay dos personalidades que están incomodando el despliegue del plan: Putin y Trump.
Obligar esas transnacionales a pagar no excluye las indemnizaciones que también tendrían que aportar ciertos Estados, como Arabia Saudita, Kuwait, Qatar y Turquía, que también financiaron a los yihadistas o permitieron que algunos de sus ciudadanos lo hicieran públicamente.
Si la República Árabe Siria logra reunir las pruebas que demuestran el papel de esas transnacionales en la agresión externa, estará en todo su derecho de reclamar que sean confiscadas ante los tribunales de los países donde tienen sus sedes. Y si utiliza los argumentos del presidente Trump, debería incluso contar con respaldo de su administración.
Aún sin lograr hacer pagar a los Estados, es por tanto posible cubrir los 388 000 millones de dólares que menciona el estimado de la ESCWA.
Todos los conflictos que en el pasado se saldaron con el pago de reparaciones de guerra incluyeron la confiscación de las empresas nacionales implicadas. Eso no significó en su momento ningún agravio para nadie en particular pues esas empresas nacionales estaban financiadas con dinero público, de los ciudadanos de los países a find e cuentas. La novedad en este caso sería seguir ahora aplicar a lógica que reclama la globalización económica y confiscar ta las empresas transnacionales por los crímenes que financiaron.

jueves, 13 de abril de 2017

Montaña de orgullo



-¿Sabías que Stoltenberg significa algo así como "montaña orgullosa" en noruego?
-No lo sabía. ¿No es este secretario general de la OTAN el que fue Primer ministro de Noruega durante la masacre de Utøya?
-El mismo. En Utøya murieron como sabes muchos adolescentes noruegos, (juventudes del partido de Stoltenberg) chicos y chicas de 14 años con ideas pacifistas que incomodaban a los señores de la guerra, ideas que hacían temer a los titiriteros del mundo por un futuro de paz en el mundo. Pocos meses después de aquella tragedia Stoltenberg era sospechosamente aupado al cargo más importante del entramado militar mundial.
-¿Es Stoltenberg más influyente que Trump?
-La intervención de Trump en esta rueda de prensa debe ser entendida desde la comprensión del lenguaje corporal, no verbal. Sus palabras no son verdaderamente de Donald Trump. Fíjate bien que Trump no le mira a los ojos al estrechar la mano de Stoltenberg...Este 'pájaro' noruego de mucho cuidado (con todos los respetos para las aves escandinavas) es, repito, la cabeza visible del contubernio corporativo-militar, los señores de la guerra de este mundo para entendernos. Ningún jefe de estado de ningun país sobrevive más de lo conveniente si no "se arrodilla" ante estos desalmados.
-Entonces Trump está arrodillándose ante la élite militar occidental?
-Fíjate también que Trump está leyendo un papel, no hablando al público mirando a los oyentes a los ojos tal como nos tiene habituados en sus intervenciones. Sus palabras más bien parecieran escritas por sus cabalísticos enemigos -cuya cabeza visible es el mismo Jens Stoltenberg. Dime tú ¿por qué habría Trump de elogiar de repente -y tras haber calificado a la OTAN de aparato obsoleto- a Harry Truman? Recordemos que aquél presidente estadounidense dejó caer dos bombas atómicas sobre la inocente población de Hiroshima y Nagasaki para poder dar un cierre "de cine" a la 2ª guerra mundial. Si no es porque se ve obligado a expresarse así no tiene explicación el giro copernicano en el discurso de Trump.
-¿Giro copernicano?
-Claro. Ahora de golpe Trump altera su discurso calificando el conflicto de Siria como una guerra civil por primera vez cuando siempre afirmó que era una invasión externa. Seamos sanamente críticos por una vez.
-Pero  ¿y la masacre de niños con armas químicas...? ¿No es lógico pensar que fue Assad quien cometió esa barbarie?
-¿Sabes tu a ciencia cierta que ese gas era de Assad? ¿Acaso no crees que si Assad hubiera usado armas químicas Putin -su más acérrimo defensor- no le hubiera girado la espalda? Y sin embargo continua apoyándolo...¿realmente crees que un jefe de estado que ya ha prácticamente derrotado a sus enemigos, los radicales islámicos de Isis -pagados por los patrocinadores del propio Stoltenberg (Soros y hasta...el mismo Papa?) se arriesgaría a usar gas letal y contravenir con ellos regulaciones internacionales, aunque solo fuera para acabar con esas cucarachas radicales y a riesgo de envenenar a su propia población (entre la que se esconden esos islamistas). Piénsalo bien: Assad no se ha defendido.
-¿Qué prueba eso?
-Que no fue él. Solo los que niegan algo delatan mentir (Clinton en el caso Lewinsky) Seamos serios, repito. La intervención de Trump (hasta el turno de preguntas de periodistas) es un paripé de cara a la galería (galería= todos los infelices que crean que esas palabras salen de su corazón y no vean un discurso al que se obliga Trump para no ser barrido de un plumazo por sus verdaderos enemigos (OTAN).
-¿Quieres decir que lo que dice no es lo que piensa?
-Lo que digo es que la meta/agenda de Trump no es la de Stoltenberg. Pero para sobrevivir en su intento de completarla Trump necesita simular en público que dobla la rodilla ante el poder militar de la OTAN. Si Stoltenberg y sus acólitos son lo suficientemente estúpidos como para creer que Trump se ha puesto inesperadamente de su parte, todo irá bien.
-Cabría la posibilidad de que Trump estuviera siendo obligado a cambiar de postura respecto de sus iniciales deseos de desmilitarizar la OTAN o por lo menos sacar a su país de ella.
-Recemos porque este hombre es la última esperanza para la paz en el mundo. Pero antes de ello debe convertirse en un moderno flautista de Hamelín y conducir a las ratas al río purificador. Por mi parte y como ciudadano europeo me niego a financiar con mis impuestos a esta organización militar dirigidas por maníacos militaristas. No hay ninguna guerra civil en Siria, como Trump es obligado a manifestar aquí. Se trata de un ataque a la soberanía nacional por parte de radicales (no islamistas sino fanáticos psicopatas que no han leido nunca el Coran), pagados por las élites occidentales al frente de las cuales se encuentra, entre otros el hombre que está de pie aquí junto a Donald Trump. Este, diciendo que se equivocó al afirmar que la OTAN era una organización obsoleta delata a mi juicio estar hablando con una espada de Damocles pendiendo sobre su cabeza. Si a Trump le sale bien la jugada e interpreta bien su papel de sumiso le dejarán permanecer a la cabeza de la iniciativa occidental militar (La triste Europa siempre necesita un monigote en la Casa Blanca tras el que escudar su incapacidad para operar en pro de la paz mundial)
Fijate que en el momento de las preguntas de los periodistas, cuando un periodista torticero le pregunta si su postura ante Putin ha cambiado, aparece el Trump que todos conocemos, el conciliador, deseoso de llevarse bien con todo el mundo. Tras esa respuesta Stoltenberg se pone nervioso, defendiendo con alfileres su postura belicista ante el irresistible charme pacifista de Trump. Por no hablar del momento en que a preguntas de un periodista sobre el gasto compartido en partidas militares, Stoltenberg afirma que tres paises más (Rumania, Letonia y Lituania) se sumarán al grupo de los que aportan el 2% del PIB, 3 países más de los hasta ahora solo 5 que aportan con sus impuestos al gasto militar internacional. Entonces Trump contesta que todavía espera que el desajuste entre lo pagado por los estadounidenses desde hace 100 años sea compensado. Stoltenberg se rie nerviosamente. Trump tiene su instante de gloria en esta acartonada rueda de prensa.
-¿Y el ataque a la base siria?
-Fíjate que Stoltenberg reconoce que la iniciativa fue de Trump. Eso significa que el disparo de misiles sorprendió (agradablemente sin duda) a Bruselas (OTAN). Yo estoy convencido de que fue una escena preparada por Putin y Trump de acuerdo con Al Assad, para que los peligrosos capitostes de la OTAN no decidieron asesinar a Trump por su antimilitarismo, igual como hicieron con JFK.
-Insisto ¿Y las imagenes de niños muertos que ha conmocionado al mundo? ¿Crees que es una escenificación de cara a la galería?
-Quiero creer que así es. Si te creíste que la masacre de la maratón de Boston fue real, Trump y Putin podrían haber aprendido a manipular las estúpidas conciencias de los crédulos en beneficio de la humanidad.